miércoles, 18 de abril de 2012

PACIENTE CON CARIES

PACIENTE MASCULINO CON CARIES EN LA CARA OCLUSAL EN LOS ORGANOS DENTARIOS NUMERO  47, 46, 45 Y 44 SE REALIZA LA RESTAURACION CON RESINA TONO A 3 OBTENIENDO EXITO EN EL TRATAMIENTO .

FRENILLO SUPERIOR LARGO

PACIENTE MASCULINO PRESENTA FRENILLO SUPERIOR LARGO LO QUE ESTA PROVOCANDO UN DIASTEMA EN ORGANOS NUMERO 11 Y 21 POR LO CUAL SE REALIZA LA CIRUGIA REMOVIENDO EL FRENILLO Y HACIENDO UN TALLADO EN LA ZONA PARA ASEGURARNOS QUE NO SE VUELVA A PRESENTAR.

FRENECTOMIA LUINGUAL

PACIENTE FEMENINO 14 AÑOS CON EL FRENILLO LINGUAL CORTO LO QUE LE IMPIDE  PRONUNCIA PALABRAS CORRECTAMENTE . SE REALIZA LA CIRUGÍA QUE CONSISTE EN CORTAR EL FRENILLO PARA LIBERAR LA LENGUA.

CARIES 45 46,47

ORGANOS CON CARIES EN LA CARA OCLUSAL , SE ELIMINARA Y SE REALIZA LA RESTAURACION CON RESINA TONO B2


sarro

paciente que presenta sarro en organos anteriores tambien presenta gingivitis y alitosis

TRATAMIENTO
se realiza una profilaxis

organo numero 46

organo numero 46  presento caries en la cara oclusal
se realiza la cavidad dando anatomia y finalizamos colocando  una resina tono B 2

paciente pediatrico

paciente pediatrico femenino 7. años 8 meses de edad!
se realiza mantenedor de espacio

organo 25

DIAGNOSTICO
organo 25que presenta caries en la cara oclusal
TRATAMIENTO
se coloca una resina!

O.D. numero 48

se realizo cirugía del tercer molar numero 48 clase I posicion A
se inicia con la técnica de anestesia troncal , se realiza el colgajo quirúrgico  la incicion inicia de atrás hacia adelante por encima del nivel oclusal de espacio de la tercer molar se contornea el órgano 47 y  mitad del 46 se hace la liberatriz ,,durante el procedimiento irrigamos con suero fisiológico  realizamos un poco de corte de hueso para que no estorbe a la hora de extraer el órgano. y finalizamos con la sutura..


diagnostico
organo numero 34 se localiza caries en oclusal vestibular hasta nivel cervical!
tratamiento
se coloca una resina

radiografia od num 38

se observa organo dentario numero 38   clace II horizontal  en la parte mesial de la corona esta reabsorviendo al organo dentario numero 37 a nivel cervical.
se realizara la cirugia iniciando con la tecnica de anestesia troncal , posteriormente se hace el colajago que nos permitira tener mas visibilidad del organo se incia la insicion de atras hacia adelante se contornea la segunada molar y a la mitad de la primera se hace la liberatriz , posteriormente iniciamos con la osteotomia para tener mas area a trabajar y continuamos con la ostectomia , partiendo la corona a la mitad , depsues hacemos uso de los elevadores para poder extraer el organo numero 48 y finalizamos con la sutura!! cabe mencionar que durante el procedimiento se irriga con suero fisiologico.

viernes, 30 de marzo de 2012

gingivitis


Es la inflamación de las encías (gingiva).

Causas, incidencia y factores de riesgo

La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que involucra inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo las encías, los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).
La gingivitis se debe a los efectos a largo plazo de los depósitos de placa, un material adherente compuesto de bacterias, moco y residuos de alimentos que se desarrolla en las áreas expuestas del diente. La placa es la principal causa de caries dental y, si no se remueve, se convierte en un depósito duro denominado sarro que queda atrapado en la base del diente. La placa y el sarro irritan e inflaman las encías. Las bacterias y lastoxinas que éstas producen hacen que las encías se infecten, se inflamen y se tornen sensibles.
Una lesión a las encías por cualquier causa, incluyendo el cepillado y el uso de seda dental demasiado fuerte, puede causar gingivitis.
Los siguientes factores aumentan el riesgo de desarrollar gingivitis:
  • Enfermedad general
  • Mala higiene dental
  • Embarazo (los cambios hormonales aumentan la sensibilidad de las encías)
  • Diabetes no controlada
Los dientes mal alineados, los bordes ásperos de las obturaciones y la aparatología oral mal colocada o contaminada (como correctores dentales, prótesis, puentes y coronas) pueden irritar las encías e incrementar los riesgos de gingivitis.
Los medicamentos como la fenitoína, las pastillas anticonceptivas y la ingestión de metales pesados, como el plomo y el bismuto, también están asociados con el desarrollo de la gingivitis.
Muchas personas experimentan la gingivitis en grados variables. Ésta se desarrolla generalmente durante la pubertad o durante las primeras etapas de la edad adulta, debido a los cambios hormonales, y puede persistir o reaparecer con frecuencia, dependiendo de la salud de los dientes y las encías de la persona.
TRATAMIENTO
El objetivo es reducir la inflamación. El odontólogo o el higienista oral hacen una limpieza completa, lo cual puede incluir el uso de diversos dispositivos e instrumentos para aflojar y remover los depósitos de placa de los dientes.
Es necesaria una higiene oral cuidadosa después de una limpieza dental profesional. El odontólogo o el higienista oral le mostrarán a la persona la forma correcta de cepillarse y usar la seda dental. La limpieza dental profesional, además del cepillado y uso de la seda dental, se puede recomendar dos veces al año o con más frecuencia para casos graves. Igualmente, se puede recomendar el uso de enjuagues bucales antibacterianos u otro tipo de ayudas además del uso frecuente y cuidadoso del cepillo y la seda dental.
Asimismo, se puede recomendar la reparación de los dientes desalineados o el reemplazo de los aparatos dentales y ortodóncicos. Igualmente, se debe hacer el tratamiento de cualquier otra enfermedad o afección conexa.






La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes. La bacteria presente en la placa causa la enfermedad periodontal. Si no se retira, cuidadosamente, todos los días con el cepillo y el hilo dental, la placa se endurece y se convierte en una substancia dura y porosa llamada cálculo (también conocida como sarro).

Las toxinas, que se producen por la bacteria en la placa, irritan las encías. Al permanecer en su lugar, las toxinas provocan que las encías se desprendan de los dientes y se forman bolsas periodontales, las cuales se llenan de más toxinas y bacteria.
Conforme la enfermedad avanza, las bolsas se extienden y la placa penetra más y más hasta que el hueso que sostiene al diente se destruye. Eventualmente, el diente se caerá o necesitará ser extraído.


Etapas de la enfermedad periodontal

Existen muchas formas de enfermedad periodontal. Entre las más comunes se incluyen las siguientes:



  • Gingivitis: La forma menos severa de la enfermedad periodontal. Provoca que las encías se pongan rojas, inflamadas y que sangren fácilmente. Normalmente hay poca, o ninguna, incomodidad en esta etapa. La gingivitis es reversible si es tratada profesionalmente y con un buen cuidado oral en casa.
  • Periodontitis ligera: Si la gingivitis no es tratada, puede progresar hacia una periodontitis. En esta etapa ligera del mal, la enfermedad periodontal empieza a destruir el hueso y el tejido que sostienen a los dientes.
  • Periodontitis moderada a avanzada: La periodontitis moderada a avanzada se desarrolla si las primeras etapas de la enfermedad pasan desatendidas. Esta es la forma más avanzada de la enfermedad en donde ocurre una extensa pérdida de hueso y tejido.
  • Periodontitis juvenil: La periodontitis juvenil localizada (PJL) ocurre en adolescentes y se caracteriza por la rápida pérdida del hueso alrededor de los dientes permanentes. De manera irónica, los jóvenes con PJL forman muy poca placa dental o sarro. La periodontitis juvenil generalizada es considerada, por lo general, una enfermedad de adultos jóvenes, aunque puede iniciarse cerca de la pubertad. Se caracteriza por inflamación marcada y fuerte acumulación de placa y sarro. Las bolsas se pueden formar alrededor de los dientes afectados, llenándose de infección. Si no es tratada oportunamente, la infección puede conducir a la pérdida de hueso, lo que hace que los dientes se aflojen.